OCAÑA
Tierra de Tradiciones
Regiones Naturales de Colombia

REGIONES NATURALES DE COLOMBIA

REGIÓN PACIFICA

REGIÓN AMAZÓNICA

REGIONES NATURALES DE COLOMBIA
Regiones
Las regiones naturales de Colombia son divisiones territoriales realizadas a partir de características heterogéneas en cuanto a relieve, clima, vegetación, y clases de suelo. Debido a la gran diversidad de climas y relieves, en Colombia estas diferencias regionales se definen por una serie de factores muy claros tales como las características del relieve (ya sea montañoso o llano), la distancia al mar, el promedio de lluvias y las condiciones del suelo.
De acuerdo a estas condiciones se pueden diferenciar en Colombia seis regiones naturales: Amazonia, Andina, Caribe, Insular, Orinoquía, y Pacífico.

VALLE DE ABURRA

NEVADO DEL RUIZ - 1985

BOSQUE ANDINO

VALLE DE ABURRA
Región Andina
La región Andina es una región natural de Colombia conformada por la porción del territorio surcado por tres ramales septentrionales de los Andes. Las cordilleras Occidental, Central y Oriental cruzan el país con dirección suroccidente al nororiente entre las fronteras con Ecuador y Venezuela. Las cordilleras dan lugar a numerosos valles, cañones, mesetas y un sistema fluvial cuyos principales ríos son el Cauca y el Magdalena. La población tiene 34 419 398 habitantes, es la zona más poblada y económicamente más activa del país.

MUTE SANTANDEREANO

LECHONA

AJIACO

MUTE SANTANDEREANO
Gastronomía
Región Andina
La región Andina presenta una gastronomía diversa, según la ubicación geográfica se presentan diferentes platos típicos como el ajiaco santafereño (Bogotá), la bandeja paisa (Antioquia), el mute santandereano y la lechona (Tolima y Huila).